Talleres

 

Preinscripción (Inscripción previa al Congreso):

Los participantes al Congreso, una vez concluido el proceso de inscripción, deberán enviar un correo a: emilio@mecatronica.net, indicando el título del taller al que desean inscribirse, y su nombre completo. A la brevedad posible, recibirán confirmación de la inscripción al taller de su preferencia (únicamente podrán indicar un único taller, el cual no tendrá costo alguno).

 

Ver lista de preinscripción

quedan pocos lugares en algunos talleres.

 

Registro durante los días del Congreso.

 

Los participantes al llegar al Congreso encontrarán en el área de registro personal del Comité Organizador quienes efectuarán la confirmación de su inscripción y en su caso el pago de la misma. Una vez realizada la inscripción al Congreso, podrán solicitar un lugar en algunos de los talleres de su preferencia, siempre y cuando haya lugares disponibles, es por ello que se recomienda efectuar la preinscripción al Congreso. Los participantes tienen derecho a un único taller sin costo alguno.

 

Concluido el congreso, los participantes recibirán

 vía correo electrónico el reconocimiento digital

del taller al que hayan asistido.

 

TALLERES

Jueves 23 de octubre

Viernes 24 de octubre

Horario:

14:30 a 16:30

Horario:

14:30 a 16:30

Taller 1. Inteligencia Artificial

Salón: 201 Edificio ABI (nivel 2)

Objetivo: Conocer los principios del uso de la inteligencia artificial para ingeniería.

Taller 15. Inteligencia Artificial

Salón: 202 Edificio ABI (nivel 2)

Objetivo: Conocer los principios del uso de la inteligencia artificial para ingeniería.

Taller 2. Diseño con Proteus (AMM)

Salón: Laboratorio de Electrónica Aplicada Edificio IDEA (nivel 1)

Objetivo: Conocer las principales funciones del software especializado en diseño y construcción de tarjetas electrónicas.

Taller 16. Diseño con Proteus (AMM)

Salón: Laboratorio de Electrónica Aplicada Edificio IDEA (nivel 1)

Objetivo: Conocer las principales funciones del software especializado en diseño y construcción de tarjetas electrónicas.

Taller 3. Celda de Manufactura (Anáhuac)

Salón: Laboratorio de Industria 4.0 Edificio IDEA (nivel 1)

Objetivo: Conocer los principales elementos asociados a la manufactura avanzada mediante la automatización avanzada.

Taller 4. Robótica colaborativa (UR)

Salón: Por Anunciar

Objetivo: Conocer los fundamentos de los robots colaborativos que garantizan un trabajo eficiente y seguro con las personas.

Taller 17. Robótica colaborativa (UR)

Salón: Por Anunciar

Objetivo: Conocer los fundamentos de los robots colaborativos que garantizan un trabajo eficiente y seguro con las personas.

Taller 5. Costeo de proyectos (AMM)

Salón: 410 Edificio ABI (nivel 4)

Objetivo: Conocer una metodología para lograr el costo total de proyectos de corte mecatrónico.

Taller 18. Costeo de proyectos (AMM)

Salón: 403 Edificio ABI (nivel 4)

Objetivo: Conocer una metodología para lograr el costo total de proyectos de corte mecatrónico.

Taller 6. Tecnología de grippers (SCHUNK)

Salón: Carpool (camión Schunk)

Objetivo: Conocer las tecnologías de diseño y construcción de elementos de sujeción robótica más utilizadas en la industria.

Taller 19. Tecnología de grippers (SCHUNK)

Salón: Carpool (camión Schunk)

Objetivo: Conocer las tecnologías de diseño y construcción de elementos de sujeción robótica más utilizadas en la industria.

Taller 7. Solidworks (Anáhuac)

Salón: Por Anunciar

Objetivo: Desarrollar habilidades básicas en el modelado 3D mediante el uso del software SolidWorks para diseñar piezas y ensamblajes mecánicos

Taller 20. Solidworks (Anáhuac)

Salón: Por Anunciar

Objetivo: Desarrollar habilidades básicas en el modelado 3D mediante el uso del software SolidWorks para diseñar piezas y ensamblajes mecánicos

Taller 8. Cobots (Elite Robot & SENSOPART y OA DEQUIPO)

Salón: Laboratorio de Física Aplicada Edificio IDEA (nivel 1)

Objetivo: Conocer los fundamentos de los robots colaborativos que garantizan un trabajo eficiente y seguro con las personas.

Taller 21. Cobots (Elite Robot & SENSOPART y OA DEQUIPO)

Salón: Laboratorio de Física Aplicada Edificio IDEA (nivel 1)

Objetivo: Conocer los fundamentos de los robots colaborativos que garantizan un trabajo eficiente y seguro con las personas.

Taller 9. Robótica colaborativa (Anáhuac)

Salón: Laboratorio de Métodos Edificio IDEA (taller planta baja)

Objetivo: Conocer los fundamentos de los robots colaborativos que garantizan un trabajo eficiente y seguro con las personas.

 

Taller 22. Robótica colaborativa (Anáhuac)

Salón: Laboratorio de Métodos Edificio IDEA (taller planta baja)

Objetivo: Conocer los fundamentos de los robots colaborativos que garantizan un trabajo eficiente y seguro con las personas.

Taller 10. Labview (Anáhuac)

Salón: 508 Edificio ABI (nivel 5) Jueves 23

Salón: 407 Edificio ABI (nivel 5) Viernes 24

Objetivo: Conocer las bases de la instrumentación industrial mediante el uso de la herramienta digital Labview.

Taller 11. Cultura e innovación en el éxito de los negocios (UIPR)

Salón: D-205 Edificio IDEA (nivel 3)

Objetivo: Desarrollar una visión clara de la trascendencia de los elementos culturales y de la innovación para alcanzar el éxito en los negocios internacionales.

Taller 23. Cultura e innovación en el éxito de los negocios (UIPR)

Salón: 409 Edificio ABI (nivel 4)

Objetivo: Desarrollar una visión clara de la trascendencia de los elementos culturales y de la innovación para alcanzar el éxito en los negocios internacionales.

Taller 12. Neumática (SMC)

Salón: Carpool (camión SMC)

Objetivo: Aplicar los principios básicos de la neumática mediante el uso de equipos SMC para comprender su funcionamiento y aplicaciones en sistemas automatizados

Taller 24. Neumática (SMC)

Salón: Carpool (camión SMC)

Objetivo: Aplicar los principios básicos de la neumática mediante el uso de equipos SMC para comprender su funcionamiento y aplicaciones en sistemas automatizados

Taller 13. Drones (High Drone)

Salón: 509 Edificio ABI (nivel 5)

Objetivo: Conocer las bases de vuelo y control de drones, así como valorar sus capacidades y destrezas para aplicaciones específicas.

Taller 25. Drones (High Drone)

Salón: 509 Edificio ABI (nivel 5)

Objetivo: Conocer las bases de vuelo y control de drones, así como valorar sus capacidades y destrezas para aplicaciones específicas.

Taller 14. Labview (National Instruments)

Salón: 504 Edificio ABI (nivel 5) Jueves 23

Salón: 408 Edificio ABI (nivel 4) Viernes 24

Objetivo: Conocer las bases de la instrumentación industrial mediante el uso de la herramienta digital Labview.

 

 

Notas:

1.     Los talleres: Celda de Manufactura y Labview se desarrollan para un único grupo de participantes durante los dos días de talleres.

2.     Los talleres con el mismo nombre, pero con diferente número de taller se desarrolla para grupos de estudiantes diferentes, es decir; un grupo con estudiantes diferentes cada día.

 

 

Se recomienda efectuar su inscripción lo antes posible, a fin de apartar su lugar en el Congreso y en los talleres (los talleres tienen cupo limitado).

 

Esta información pudiera cambiar en virtud de posibles cambios de lugar en donde se desarrollará cada taller (salón, laboratorio, etc.)