El Comité Técnico Revisor por Pares de los trabajos sometidos al

 

24° Congreso Nacional de Mecatrónica

 

Informa la lista de los trabajos recibidos al 10 de septiembre del 2025:

 

El Reto de los Proyectos Integradores un Elemento Didáctico Poco Valorado por los Estudiantes.

Estrategia de Control Óptimo para la Gestión Integrada de Energía en Microrredes Híbridas Solar-Eólica con Precios Variables Utilizando Programación Dinámica

Araña Robótica de Cuatro Patas para Exploración en Zonas Colapsadas por Sismos

Un Robot Caminante Basado en el Mecanismo de Theo Jansen

Máquina Seleccionadora de Dulces por Color

Banda Transportadora Filtradora Por Color

Diseño y Construcción de un Brazo Robótico con Materiales Reciclados para Fines Educativos

Banda Transportadora Selectora de Color y Tamaño

Bastón Inteligente

Análisis Cinemático y Diseño de una Leva Radial Basada en Polinomio de Bézier para un Dispositivo de Rehabilitación de Tobillo

Diseño de Impresora para Vaciado de Concreto de Bajo Revenimiento Mediante el Uso de un Tornillo Sinfín

Sistema Basado en YOLOv8 para la Detección Automatizada de Porosidad en Soldaduras

Diseño de Software y Hardware para la Ejecución de Control Visual en una Plataforma Móvil Omnidireccional de Cuatro Ruedas

Diseño e Implementación del Proceso de Soldadura por Fricción-Agitación para una Aleación Al-Cu

Diseño y Estudio Cinemático de Prototipo Didáctico de Mecanismo de Cuatro Barras

Robot móvil para la Enseñanza en el Nivel Medio Superior.

Implementación de un Módulo Didácticos para el Accionamiento de Cargas Industrial con PLC

Visión Edge: Sistema de Reconocimiento de Objetos con ESP32-CAM y Edge Impulse

Dispositivo Vestible Basado en IoT para la Detección de Caídas en Adultos Mayores Mediante Sensores Inerciales

Sistema Modular de Bajo Costo para Monitoreo Multiparámetro de Signos Vitales Basado en Plataformas Embebidas

Desarrollo de un Sistema por medio de Redes Neuronales para la Detección de Cáncer de Mama en Mastografías y Métodos de Optimización

Integración de Visión Artificial y Optimización Cuántica en la Planificación de Trayectorias Robóticas

Sistema Inteligente de Monitoreo y Concientización sobre el Consumo Doméstico de Agua mediante IoT

Rediseño y Optimización de un Laboratorio Remoto para Prácticas de Control de Motores con FPGA

Desarrollo de un Robot Omnidireccional con Control Inercial y Wi-Fi Orientado a Educación Robótica

Desarrollo de un Dispositivo para la Medición del Modulo de Elasticidad de los Concretos

Diseño y Desarrollo de un Sistema de Control y Monitoreo en Arduino Implementado en una Cámara de Cultivo

Construcción de un Sistema de Control de Temperatura para la Germinación del Agave

Construcción y Control de un Péndulo de Dos Ruedas con Filtro Kalman

Estimación de Modos de Oscilación a partir de Señales de Velocidad Angular en Pacientes con Enfermedad de Parkinson

Instrumentación Inalámbrica en el Estudio de Vibraciones en Puentes Urbanos

Instrumentación para Puentes Atirantados en México: hacia una Infraestructura Inteligente

Dron Acuático de Operación Híbrida, Basado en Visión Artificial, para la Recolección de Residuos Flotantes y Monitoreo de Cuerpos de Agua (SEA RACCOON)

Modelo Descriptor Takagi-Sugeno de un Reactor de Fermentación Alcohólica

Construcción de un Sistema de Control de Humedad Aplicado al Agave

 

Diseño y Simulación de un Motor Magnético sin Escobillas para Aplicaciones de Electromovilidad

 

 

Análisis de Elementos Mecánicos de una Máquina Corrugadora de Malla Desplegada